Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre Bibliografía y citas

¿Qué diferencia hay entre cita textual y parafraseada?

406 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    Cita literal Cita Referencias bibliográficas Paráfrasis

La cita textual reproduce de forma literal lo escrito por el autor que citamos, mientras que al parafrasear, explicamos con nuestras propias palabras las ideas de un autor sin cambiar nunca su sentido original


¿Qué es una cita secundaria en formato APA?

275 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    APA Estilos bibliográficos Cita secundaria Referencias bibliográficas

Es aquella que aparece citada en otra fuente a la que no tenemos acceso.  También denominada “cita de cita”.

En la cita que se realice en el texto se nombra el trabajo original y se cita la fuente de donde se extrae. Como norma general se aconseja que su uso se mantenga al mínimo, recomendándose que se consulte la fuente original de información.

En la referencia se cita al autor que ha citado la obra original.

Mira este ejemplo, siguiendo el estilo APA:

Cita

(Andrade, 2013, como se citó en Román, 2014)

Referencia

Román, C. (2014). Título del libro. Editoral ABC.

... leer más

¿Cuáles son los estilos de cita más utilizados?

237 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    MLA Chicago Estilos bibliográficos Norma ISO 690:2013 Referencias bibliográficas APA Vancouver

Hay miles de estilos, generalmente asociados a áreas de conocimiento y/o entidades profesionales. Algunos de los más conocidos son:

• Uniform o Vancouver, muy utilizado en publicaciones de medicina y biomedicina
• APA (American Psychological Association), muy utilizado en psicología, educación, ciencias sociales y humanidades
• MLA  (Modern Language Association), utilizado en lingüística y filología.
• Estilo IEEE, muy utilizado en ingeniería
• Chicago, en historia, humanidades, arte, literatura y ciencias sociales.
• La norma española UNE ISO 690:2013. Información y documentación. Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información [traducción de la ISO 690:2010]. No es un estilo, es una norma que marca unas directrices para las citas y las referencias bibliográficas. Puede emplearse en cualquier disciplina.        

... leer más

¿Qué es Mendeley? 

235 Consultas   |   Actualizada Jan 22, 2025    Gestores de referencias Estilos bibliográficos Referencias bibliográficas Mendeley

Es el gestor bibliográfico suscrito actualmente por la Universidad de Sevilla. En la Guía Mendeley de la BUS y Mendeley Reference Manager, puedes conocer todos los detalles.

Para tus dudas, consulta las preguntas frecuentes de Mendeley.


¿Qué sistemas de citación existen?

219 Consultas   |   Actualizada Jan 22, 2025    MLA Chicago Estilos bibliográficos Norma ISO 690:2013 APA Estilos de cita Vancouver

Existen diversos sistemas de citación. Los mas utilizados son  el Sistema autor-fecha (usado en los estilos APA o Harvard) y el Sistema numérico (del estilo VANCOUVER o IEEE) aunque también se puede usar el Sistema de cita-nota (en el estilo ISO 690:2010, opción nota continua y el estilo CHICAGO, opción notas al pie)

Ejemplo autor-fecha:  Alonso-Arévalo, J. (2017). Los gestores de referencias en el trabajo de bibliotecario y documentalista. Desiderata, 2(4), 38-42. Disponible en: http://desiderataonline.com/wp-content/uploads/2017/01/Desiderata-4.pdf

Ejemplo sistema numérico: 3. Ortiz-Vigón A, Fabrizi S, Bascones A. Tratamiento quirúrgico periimplantario. Av Periodon Implantol. 2012; 24, 1: 11-17

Para más información puedes consultar la Guía de la BUS  "Bibliografía y citas"

... leer más

¿Qué es una bibliografía?

200 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    Bibliografías y citas Estilos bibliográficos Referencias bibliográficas

Es la lista de referencias incluidas al final del texto del trabajo. Debe reflejar las citas que se han incluido en el texto.


¿Cuáles son los datos básicos para identificar una fuente y que debemos incluir en la referencia bibliográfica?

195 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    Bibliografías y citas Tipología documental Referencias bibliográficas

Aunque cada tipología documental tiene sus propias peculiaridades, los datos básicos para identificar una cita suelen ser: autor/es, título, fecha de edición, tipo de fuente: revista, libro, página web, tesis, informe, patente, congreso, etc. y los datos que permitan la identificación exacta del documento como volumen, fascículo, páginas, URL, versión (para algún material informático), etc.


¿Cuándo debo citar?

192 Consultas   |   Actualizada Jan 22, 2025    Plagio Cita Referencias bibliográficas

Debo citar siempre que utilicemos una fuente de información ajena de la que tomemos una idea, teoría, dato o explicación, tanto si reproducimos literalmente un párrafo (cita literal), incluimos una imagen o gráfico, como si utilizamos una paráfrasis (cita no literal).


¿Cómo evito el plagio?

192 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    Plagio Citas Turnitin Referencias bibliográficas

Citando la fuente de la que has obtenido información, citada textualmente o parafraseada y anotándolo en tu lista de referencias bibliográficas.


¿Qué es un estilo de cita o estilo bibliográfico?

191 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    MLA Chicago Estilos bibliográficos Norma ISO 690:2013 Referencias bibliográficas APA Vancouver

Los estilos bibliográficos son un conjunto de pautas que definen qué datos deben incluirse al citar cada tipo de documento consultado en un trabajo, así como el orden y el formato tipográfico en que deben transcribirse dichos datos.


¿Existen herramientas informáticas para ayudarme a elaborar las citas y referencias bibliográficas?

188 Consultas   |   Actualizada Jan 22, 2025    Zotero EndNote Referencias bibliográficas Mendeley Gestores de referencias

Sí, los gestores bibliográficos, que son programas que permiten crear automáticamente las citas y la bibliografía en los trabajos académicos con un formato normalizado (APA, MLA, Vancouver...).

Entre los más utilizados están Mendeley, Zotero y Endnote.


¿Por qué debo citar y hacer una bibliografía?

186 Consultas   |   Actualizada Jan 22, 2025    Plagio Bibliografías y citas Estilos bibliográficos Referencias bibliográficas

Hay muchas razones para citar: con ello evitamos el plagio; reconocemos el trabajo de los autores de los que tomamos la información respetando sus derechos de autor; unimos, en un sentido más amplio, un trabajo actual con uno anterior; identificamos una publicación, demostrando que se conoce lo publicado sobre el tema de nuestro trabajo; nos facilita encontrar el documento en un catálogo de biblioteca...en  definitivahacemos un uso correcto y ético de la información.

... leer más

¿Qué es una cita?

180 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    Estilos bibliográficos Referencias bibliográficas

Es la mención, inserta dentro de un trabajo, de la que fue tomado el texto, el dato, la idea, la teoría, etc. y que sirve para identificar dicha fuente 


¿Qué estilo bibliográfico tengo que utilizar?

180 Consultas   |   Actualizada Jan 22, 2025    MLA Chicago Estilos bibliográficos Norma ISO 690:2013 Referencias bibliográficas APA Vancouver

En principio, debemos utilizar el estilo adecuado a nuestra área temática, pero en caso de duda, podemos consultar a nuestro tutor o leer las recomendaciones hechas por las revistas o reglamentos y guías de trabajos fin de estudios. Lo importante es que utilicemos en mismo en todo el trabajo.


¿Cuáles son las diferencias entre unos estilos y otros?

177 Consultas   |   Actualizada Jan 22, 2025    MLA Chicago Estilos bibliográficos Norma ISO 690:2013 Referencias bibliográficas APA Vancouver

Son pequeñas pero importantes: cómo se escribe los apellidos y nombre de los autores: todo en mayúsculas, o no, nombres propios completos o iniciales…, el formato de la fuente: cursiva, entre comillas..., la posición del año de publicación: al final de la referencia, o después de la autoría…


¿Qué datos nos especifica cada estilo bibliográfico? 

174 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    Estilos bibliográficos Referencias bibliográficas

Los datos que nos especifica cada estilo bibliográfico son: cómo citar en el texto de nuestro trabajo los documentos ajenos que estamos utilizando, cómo redactar las referencias de dichos documentos que deben aparecer en la bibliografía y cómo se ordenan estas referencias en la bibliografía de nuestro trabajo.   


¿Qué es una referencia bibliográfica?

170 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    Estilos bibliográficos Referencias bibliográficas

Son los datos esenciales para identificar inequívocamente un documento citado. Suele presentarse en forma de lista al final del trabajo.


¿Cuándo no es necesario citar?

170 Consultas   |   Actualizada Mar 25, 2022    Plagio Referencias bibliográficas Conocimiento público

No se tiene que citar la fuente cuando la información que incluimos procede de nuestras propias ideas, conclusiones o experiencias o cuando la información pertenece al conocimiento público.


Si quiero profundizar más en el estilo APA

167 Consultas   |   Actualizada Jan 22, 2025    APA Estilos bibliográficos Referencias bibliográficas

Consulta la guía elaborada por la Biblioteca: "Bibliografía y citas". En ella podrás acceder a un apartado sobe: APA 7º edición con información y numerosos ejemplos. para citas y referencias.


¿Dónde deben aparecer los autores citados? 

156 Consultas   |   Actualizada Jan 22, 2025    Bibliografías y citas Cita Referencias bibliográficas

Los autores citados deben aparecer dentro del texto y en la bibliografía (que está normalmente al final de nuestro trabajo o a pie de página).


back to top